“Es una confirmación de que los organismos de investigación y control son un botín de la clase política” dijo.
Ibagué, Tolima, octubre 14/2021. El candidato presidencial Juan Manuel Galán rechazó hoy la reforma a la justicia que avanza en la Cámara de Representantes y afirmó que con propuestas como esa se confirma que los organismos de investigación y control no son más que un botín de la clase política.
“La aprobación de la ley de reforma a la justicia en la que se permite ser fiscal y procurador sin la exigencia mínima de ser abogado y se le roba la jurisdicción a la Corte Suprema para juzgar al Contralor y al Procurador, pasándola al Congreso de la República, es la confirmación de que estos organismos de investigación y control se han convertido en un botín de la clase política” aseguró Galán.
Aseguró además que se trata de una reforma que garantiza la impunidad de los políticos y congresistas dedicados a la corrupción.
Para Juan Manuel Galán “esta reforma hace, ni más ni menos, que la fiscalía, la procuraduría, y la contraloría sean marionetas al servicio de aspiraciones políticas, y sirvan, no para proteger a los ciudadanos, sino como guardaespaldas jurídicos de los corruptos”.
“Por eso hay que eliminar la procuraduría y reformar estructuralmente la fiscalía para liberarla de esa perniciosa y peligrosa influencia política”, puntualizó el aspirante presidencial.
El siguiente es el texto de la declaración de Juan Manuel Galán:
“La aprobación de la ley de reforma a la justicia en la que se permite ser fiscal y procurador sin la exigencia mínima de ser abogado y se le roba la jurisdicción a la Corte Suprema para juzgar al Contralor y al Procurador, pasándola al Congreso de la República, es la confirmación de que estos organismos de investigación y control se han convertido en un botín de la clase política, y lo que es peor un mecanismo que garantiza la impunidad de los políticos y congresistas dedicados a la corrupción.
Esta reforma hace, ni más ni menos, que la fiscalía, la procuraduría, y la contraloría sean marionetas al servicio de aspiraciones políticas, y sirvan no para proteger a los ciudadanos si no como guardaespaldas jurídicos de los corruptos. Por eso hay que eliminar la procuraduría y reformar estructuralmente la fiscalía para liberarla de esa perniciosa y peligrosa influencia política.”
Contacto: Prensa@galan.co